CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE PIRATERÍA EN MÉXICO, ESTRATEGIAS PARA SU DISMINUCIÓN E IMPORTANCIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Palabras clave:
Piratería, Protección intelectual, Finanzas públicas, IMPI, Daño al consumidor, Cooperación internacionalResumen
La piratería establecida como una actividad de comercio ilegal se ha adaptado a los cambios tecnológicos, económicos, sociales e institucionales por lo que se encuentra presente en todo el mundo, especialmente en México. Sin embargo, gracias al apoyo de las organizaciones internacionales y regulaciones del comercio exterior, se ha propiciado un ambiente de transparencia y buenas prácticas que ha debilitado esta actividad sin poder erradicarla completamente, ya que se trata de un trasfondo que va más allá de la situación económica del país y de la cultura moral. Con una metodologia mixta se pueden definir estrategias y medidas que se deben de incluir como políticas públicas además del acceso de información clave para los consumidores.
Descargas
Publicado
2022-12-19
Cómo citar
Monroy López , S. P., & Hernández Montoya, M. O. (2022). CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE PIRATERÍA EN MÉXICO, ESTRATEGIAS PARA SU DISMINUCIÓN E IMPORTANCIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Revista Do CEDS, 2(11). Recuperado a partir de https://periodicos.undb.edu.br/index.php/ceds/article/view/69
Número
Sección
Artigos