RELACIÓN DE LA COVID-19 CON EL INCREMENTO DEL PACKAGING EN ALIMENTOS DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN MEXICANOS Y LA GESTIÓN DE SUS RESIDUOS ENTRE LOS AÑOS 2019 Y 2021

Autores/as

  • Rodrigo Matadamas Luévanos Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Edgar Esaúl Vite Gómez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Palabras clave:

Packaging, Responsabilidad social empresarial, Logística inversa

Resumen

Los residuos del packaging en las industrias alimentarias son un problema en México. Su distribución y recolección son complicadas, por lo que conseguir el reciclaje de un alto porcentaje también lo es. A partir de la pandemia por la COVID-19 a finales del año 2019 y hasta la actualidad, se ha elevado el consumo de los alimentos empacados, derivando en una repentina alza en los residuos provenientes de esta industria, por lo que el gobierno en el país establece leyes e iniciativas para controlar su impacto ambiental y garantizar la RSE. Igualmente, la logística inversa representa una gran alternativa ante dicha situación.

Publicado

2022-12-19

Cómo citar

Luévanos, R. M., & Gómez, E. E. V. (2022). RELACIÓN DE LA COVID-19 CON EL INCREMENTO DEL PACKAGING EN ALIMENTOS DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN MEXICANOS Y LA GESTIÓN DE SUS RESIDUOS ENTRE LOS AÑOS 2019 Y 2021. Revista Do CEDS, 2(11). Recuperado a partir de https://periodicos.undb.edu.br/index.php/ceds/article/view/58