Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

1) Disposiciones generales

1.1) Serán elegibles para publicación artículos de cualquier área/curso cuya temática esté directa o indirectamente relacionada con el tema de la pobreza y el hambre, en cualquiera de sus dimensiones. El artículo puede estar escrito en portugués, español o inglés.

1.2) El artículo tiene que ser inédito.

1.3) Si el artículo es dirigido por un profesor, el nombre y título respectivo (especialista, maestro, doctor) debe indicarse en la primera página debajo del nombre del autor o autores del artículo.

1.4) El artículo debe ser enviado únicamente a través de este sitio web.

2) Reglas de formato
2.1) El artículo deberá ser enviado en formato Word y tendrá entre 10 y 20 páginas de texto, excluyendo el contenido de la bibliografía y los archivos adjuntos, los habrá.
2.2) El artículo debe seguir las siguientes reglas de formato:
a) Letra Arial, tamaño 12, espacio entre líneas 1,5 y 2 cm cuadrados del párrafo.
b) Formato de hoja A4, con márgenes justificados. Los márgenes superior e inferior deben ser de 2,5 cm y los márgenes izquierdo y derecho de 3 cm.
c) Los artículos y subtítulos deben estar numerados con números indoárabes (1, 2, 3...) y deben estar en negrita, tamaño de letra 12.
2.3) La primera página del artículo debe contener:
a) Título completo y subtítulo (si lo hubiere), centralizado, en negrita y tamaño de letra 14. 
b) Nombre(s) del(los) autor(es), debajo del título y uno debajo del otro, alineados a la derecha, en negrita y tamaño 12. En la nota se debe especificar el título y la filiación institucional del(los) autor(es). de zócalo.
c) Nombre del supervisor precedido de la abreviatura del título (Esp., Me., Dr.) debajo de los nombres de dos autores, alineado a la derecha, sin negrita y tamaño 12. Como supervisor, debe especificarse en la nota de fondo.
d) Resumen de hasta 8 líneas, dos espacios debajo del resumen, con interlineado simple, márgenes justificados y tamaño de letra 12.
e) Indicación de 3 a 5 palabras clave, dos espacios debajo del resumen, con tamaño de letra 12.

3) Reglas para citas y referencias

3.1) Las citas directas e indirectas deben ser hechas utilizando el sistema autor-fecha, de acuerdo con las normas APA.

3.2) Todas las fuentes mencionadas en el artículo deben ser repetidas al final del texto en la Bibliografía, de acuerdo con las normas APA.


4) Agradecimiento Editorial

Todos los artículos se someterán a una revisión editorial con fines de aprobación y el artículo será rechazado si:

  1. a) No tiene relación directa o indirecta con ninguna de las dimensiones de la pobreza y el hambre .
  2. b) Contenga algún extracto de plagio, es decir, uso de textos/ideas de otros autores sin la debida citación.
  3. c) El incumplimiento de las normas mínimas de redacción, ortografía y profundidad del contenido del artículo.

Artigos

Política padrão de seção

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros.